3.5.-Modem, estándares y protocolos

 Un módem, o modulador-demodulador, es un dispositivo esencial en las telecomunicaciones, ya que permite convertir señales digitales provenientes de una computadora en señales analógicas. Esto permite la transmisión de datos a través de medios que originalmente no fueron diseñados para datos digitales, como las líneas telefónicas tradicionales. De esta forma, el módem hace posible que los dispositivos se conecten y comuniquen a grandes distancias, lo cual resulta clave en redes de larga distancia y en el acceso a internet.




Existen diferentes tipos de módems según el medio de transmisión. Los módems DSL utilizan las líneas telefónicas, permitiendo el envío de datos sin interferir con las llamadas telefónicas convencionales. Por otro lado, los módems de cable utilizan la infraestructura de televisión por cable para ofrecer conexiones de alta velocidad. También existen los módems satelitales, que permiten acceso a internet en ubicaciones remotas al conectar con satélites en órbita.

Existen distintos tipos de modems, entre ellos:

  • Módems de acceso telefónico (dial-up): Utilizan la red telefónica para la transmisión de datos.



  • Módems DSL (Línea de Abonado Digital): Usan las líneas telefónicas pero permiten mayor velocidad sin interferir con las llamadas telefónicas.


  • Módems de cable: Se conectan a través de la red de televisión por cable y permiten velocidades más altas en comparación con los módems DSL.



  • Módems de fibra óptica: Ofrecen las velocidades más altas disponibles y son ideales para conexiones de banda ancha de última generación.

  • Los estándares son conjuntos de normas y especificaciones que aseguran la interoperabilidad y compatibilidad entre diferentes dispositivos y redes. En el caso de los módems y las redes de telecomunicaciones, algunos estándares destacados son:

    • ITU-T V.92: Un estándar de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) que mejora la velocidad de conexión y la calidad en las llamadas de módems dial-up.
    • IEEE 802.3 (Ethernet): Es el estándar para redes de área local (LAN) que define las características de Ethernet, usado en conexiones de alta velocidad.
    • DOCSIS (Data Over Cable Service Interface Specification): Especificación para la transmisión de datos sobre redes de televisión por cable, utilizada en módems de cable.
    • ADSL y VDSL: Estándares para la transmisión de datos de alta velocidad sobre líneas telefónicas.

    Los protocolos son reglas que regulan la transmisión de datos entre dispositivos y aseguran una comunicación eficaz y segura. Entre los protocolos más comunes en conexiones de red y uso de módems, se incluyen:

    • PPP (Point-to-Point Protocol): Es un protocolo que permite la comunicación directa entre dos nodos de red, frecuentemente usado en conexiones de acceso telefónico y DSL.
    • TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Es el conjunto de protocolos que define cómo los datos son enviados y recibidos a través de internet, esencial en cualquier conexión de red.
    • HTTP/HTTPS (Hypertext Transfer Protocol/Hypertext Transfer Protocol Secure): Protocolos fundamentales para la transmisión de información en la web, donde HTTPS ofrece una capa de seguridad adicional mediante cifrado.
    • SMTP, POP3 y IMAP: Protocolos relacionados con el correo electrónico que permiten la transmisión y recepción de mensajes electrónicos.
    • XMODEM: Transfiere bloques de 128 bytes con un byte de verificación CHECKSUM.
    • XMODEM _ CRC: Envío de bloques de 128 bytes con dos bytes de verificación CRC para mayor precisión.
    • XMODEM 1K: Transfiere bloques de 1K con dos bytes de verificación CRC.
    • YMODEM batch: Envío de bloques de 1024 bytes con CRC; realiza verificación y transmisión en secuencia por archivos.
    • YMODEM G: Protocolo "Streaming" para módems con corrección de errores propia; interrumpe la transferencia si detecta errores.
    • ZMODEM: Protocolo "Full Streaming" que permite detección y corrección de errores, ideal para líneas con deficiencias.
    • SEALINK: Protocolo "Full Duplex" basado en XMODEM.
    • KERMIT: Compatible con varios sistemas (PCs y Mainframe), optimizado para caracteres de 7 bits, aunque no es ideal entre PCs.
    • COMPUSERVE: Usa los protocolos privados B y QUICKB.
    • WINDOWED XMODEM: Empleado en redes de paquetes como TYMNET y TELENET.
    • TELINK: Diseñado para transferencias de múltiples archivos, incluyendo correo electrónico en FIDONET.
    • MODEM7: Usado en comunicaciones con sistemas CP/M.

     




    En resumen, los módems son dispositivos esenciales para la comunicación de datos, mientras que los estándares y protocolos permiten que estos dispositivos se conecten y operen de manera confiable en diferentes tipos de redes. Esto permite que la tecnología de telecomunicaciones evolucione y sea accesible a una gran cantidad de usuarios y dispositivos en todo el mundo.

    Integrantes
    Carreón Núñez Jaime Arturo 
    Hernández Castro Hugo 
    Vazquez Arriaga Angel Ignacio

    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    3.4.-Códigos de Linea

    3.2.-Técnicas de modulación digital.